top of page

Viajar al extranjero con la Green Card: cómo evitar problemas al reingresar a EE.UU.

Si usted es residente permanente legal y está planeando un viaje internacional, incluso si es por poco tiempo, es importante estar bien informado. Aunque el viajar al extrangero con la Green Card esta permitido, ciertos errores —como permanecer fuera por demasiado tiempo o no tener la documentación adecuada— pueden generar alertas al momento de reingresar al país.

En este artículo, compartimos consejos clave para ayudarle a asegurar que sus viajes no pongan en riesgo su estatus migratorio. ¡Comencemos!


Consejos para viajar como residente permanente de EE. UU. — una mujer con mochila caminando por una carretera representa el viaje. Encima de ella: planificación con calendario, pasaporte estadounidense para el reingreso y correspondencia que simboliza la conexión con EE. UU. Elementos clave para residentes legales permanentes que viajan al extranjero.

  1. Viaje con la documentación adecuada: Siempre lleve su Green Card (o permiso de reingreso, si aplica) al viajar. Sin estos documentos, el reingreso a EE.UU. puede volverse más complicado.


  2. Prepárese para responder preguntas en el puerto de entrada: Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) pueden hacer preguntas para determinar si ha mantenido su residencia en EE.UU. Sea honesta y prepárese para explicar la duración de su estadía en el extranjero, el propósito del viaje y sus vínculos con EE.UU.


  3. Mantenga su residencia continua: A los residentes permanentes se les exige mantener una residencia continua en EE.UU. Si se ausenta por períodos prolongados (típicamente más de seis meses), podrían surgir dudas sobre si ha abandonado su residencia. Los viajes cortos (menos de seis meses) generalmente no causan problemas, pero es mejor evitar ausencias extensas.


  4. Evite ausencias prolongadas: Si planea estar fuera de EE.UU. por más de seis meses, corre el riesgo de perder su estatus de residente permanente. Para evitarlo, consulte con una abogada de inmigración para evaluar si conviene solicitar un Permiso de Reingreso antes de salir. Este documento ayuda a demostrar que usted tiene intención de regresar y mantener su estatus.


  5. Lleve pruebas de sus vínculos con EE.UU.: Al viajar, lleve consigo documentos que muestren sus lazos con EE.UU., como empleo, familia o propiedades. Esto ayuda a demostrar que no tiene intención de abandonar su estatus como residente.


  6. Tenga precaución con salidas largas sin planificación: Si no ha obtenido un permiso de reingreso y se ausenta por más de seis meses, podría iniciarse una investigación para determinar si ha abandonado su residencia permanente en EE.UU.


  7. Lleve un registro de sus viajes: Mantenga un registro con las fechas de salida y regreso para demostrar la frecuencia y duración de sus ausencias, en caso de que le pregunten al reingresar. Consejo para la ciudadanía: Si solicita la ciudadanía, deberá reportar las fechas de cualquier viaje fuera de EE.UU. que haya durado 24 horas o más.


  8. Consulte con una abogada de inmigración antes de viajar: Si ha sido arrestada o condenada desde que obtuvo la residencia permanente, es fundamental consultar con una abogada de inmigración antes de salir del país. Algunos incidentes penales pueden tener consecuencias migratorias graves, incluso si ha cumplido con todos los requisitos legales. Una abogada de inmigración puede evaluar su situación y orientarle sobre si sus planes de viaje podrían afectar su residencia permanente o su reingreso a EE.UU.


Si está planeando viajar por un período prolongado o tiene dudas sobre su estatus, puede ser útil consultar con una abogada de inmigración para asegurarse de que sus viajes no afecten negativamente su residencia permanente.

¿Necesita asesoría personalizada? Comuníquese con nuestra oficina al 213-772-3082 para agendar una consulta.


Aviso legal: Esta información es de carácter general y no constituye asesoría legal. Por favor, consulte con una abogada de inmigración con experiencia para hablar sobre su situación específica.

 
 
 

Comments


  • Whatsapp

INFORMACIÓN

Publicidad de abogados. Este sitio web está diseñado solo para información general. La información presentada en este sitio no debe interpretarse como asesoramiento legal formal ni como la formación de una relación abogado / cliente. Los testimonios no son promesas ni garantías de resultados.

De click aquí para leer nuestra política de privacidad


Copyright © 2017 Alena Ray Conrad | Diseñado por TBS Marketing, 2021

ÁREAS QUE ATENDEMOS

La ley de inmigración es una ley federal, por lo tanto, brindamos servicios a clientes en todo Estados Unidos. Con la ayuda de teléfonos, correo electrónico, y videoconferencias, podemos representarlo dondequiera que se encuentre.

 

En este momento no aceptamos casos de asilo o personas detenidos.

OFICINA

Law Office of Alena Ray Conrad, P.C.

17420 S Avalon Blvd. # 203 

Carson, CA 90746

Por Cita Solamente

Direccion para correo:

PO Box 4873

Carson, CA 90749

Nuevos Clientes: 213-772-3082

Whatsapp: 310-987-7172

bottom of page