Qué hacer mientras espera la reforma migratoria
- Alena Ray Conrad
- Apr 12, 2021
- 2 min read
Updated: Apr 19, 2022
La gente se pregunta si deberÃa iniciar un caso de inmigración ahora o esperar la reforma migratoria. Aquà hay información que le ayudará a decidir. En este momento, la situación es que la Cámara de Representantes ha aprobado proyectos de ley de inmigración. Sin embargo, todavÃa hay varios pasos importantes que deben realizarse desde ahora hasta que haya una solicitud que realmente puede completar y enviar.
Primero, el Senado necesitarÃa votar y aprobar un proyecto de ley de inmigración. Esto puede resultar difÃcil debido a algunos de los miembros del Senado. Luego, el presidente Biden tendrÃa que convertirlo en ley y luego USCIS necesitarÃa tiempo para crear y preparar las aplicaciones. Si se aprueba un proyecto de ley de inmigración, también debemos esperar y ver cuáles serán los requisitos. Todo esto podrÃa llevar meses, años o incluso puede que no suceda. Desafortunadamente en este momento tenemos que esperar, pero hay cosas que puede hacer para prepararse para una posible reforma migratoria.
Puede reunir la documentación que crea que podrÃa necesitar. Por ejemplo, tener prueba de que ha estado en los Estados Unidos durante los últimos años. Puede ser una factura, un recibo o un estado de cuenta que tenga su nombre y la fecha. También puede reunir documentos importantes que puedan ser necesarios, por ejemplo, certificados de nacimiento, certificado de matrimonio y su pasaporte.
En este momento no sabemos si se llevará a cabo una reforma migratoria o quién calificará. Por ejemplo, cuando el presidente Obama creó DACA que solo benefició a un número selecto de personas. Tendremos que esperar y ver cuáles son los requisitos si se lleva a cabo la reforma. Por esta razón, también le animo a que averigüe cuáles son sus opciones según las leyes de inmigración existentes. Si es elegible para algo, serÃa bueno que lo solicite ahora en lugar de esperar una reforma migratoria que tal vez no suceda. Para conocer sus opciones, envÃenos un mensaje o llame al (310) 987-7172.
Email: https://gt.bottools.io/Z2dt
Whatsapp: wa.me/13109877172
Cita con Alena: https://calendly.com/alena-law
*Hay cobro.
Esto es informacion general y no consejos legales. Para asesoria, consulte un abogado de inmigracion.