top of page

Residencia Permanente por Matrimonio: 6 Consejos Clave para Evitar Errores Comunes

¿Sabía que miles de solicitudes de residencia permanente basadas en matrimonio son rechazadas cada año debido a errores que podrían haberse evitado? El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) revisa cada detalle cuidadosamente, y hasta el más mínimo error puede causar demoras en su caso o, peor aún, una negación.

Residencia por matrimonio y 3 ejemplo de documentos

En este artículo, compartimos 6 recomendaciones esenciales para preparar correctamente un caso de residencia por matrimonio. Estos consejos se basan en más de 17 años de experiencia ayudando a parejas a obtener su tarjeta de residencia de manera exitosa. Ya sea que usted ya esté casado o apenas esté iniciando el proceso, esta guía es para usted.


1. Reúna los documentos de su país de origen

Uno de los primeros pasos es recopilar todos los documentos oficiales de su país de origen, tales como:

  • Certificado de nacimiento

  • Acta de divorcio (si aplica)

  • Historial de domicilios y empleos de los últimos cinco años

Si realizará el trámite por medio del proceso consular, también deberá proporcionar los domicilios desde los 16 años de edad. En ambos casos, USCIS solicitará su último domicilio fuera de los Estados Unidos. Tener esta información lista le ayudará a evitar retrasos.


2. Verifique que su nombre esté correcto en todos los documentos

Uno de los problemas más comunes es la inconsistencia o errores ortográficos en los nombres que aparecen en los documentos. Muchas personas modifican ligeramente su nombre al llegar a los EE. UU., o existen errores administrativos en los documentos emitidos en su país de origen.

Un cliente tuvo que retrasar su caso durante varios meses porque en el acta de nacimiento de su hijo aparecía un apellido incorrecto. Fue necesario solicitar una corrección oficial y esperar a que se emitiera una nueva versión válida.


👉 Consejo: Asegúrese de que su nombre esté correctamente escrito en todos los documentos, incluyendo actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y los registros de sus hijos.


3. Presente pruebas de una vida en común con su cónyuge

USCIS requiere evidencia de que la relación es real y no fue creada únicamente con fines migratorios. Se deben presentar documentos conjuntos como:

  • Contratos de arrendamiento o hipoteca

  • Facturas de servicios públicos

  • Cuentas bancarias compartidas

  • Pólizas de seguros con ambos como beneficiarios

Si ya conviven antes de casarse, empiece desde ahora a guardar estos documentos. Después del matrimonio, es fundamental abrir cuentas conjuntas o agregar al cónyuge a cuentas ya existentes.


4. Presente sus impuestos correctamente

Un error frecuente que genera alertas ante USCIS es cuando parejas casadas presentan sus impuestos como solteros o como cabeza de familia. Esta situación puede perjudicar el caso.

Si está casado, debe declarar impuestos como:

  • Casado declarando en conjunto, o

  • Casado declarando por separado

Consulte con un profesional de impuestos para asegurarse de que todo esté en orden antes de presentar su solicitud migratoria.


5. Revise su historial legal y de tránsito

Si ha tenido multas de tránsito, arrestos o comparecencias ante la corte, es fundamental consultar con un abogado de inmigración antes de presentar su caso. Algunas condenas pueden afectar su elegibilidad.

Reúna:

  • Copias de multas o citatorios

  • Registros de la corte penal

  • Disposiciones finales de los casos judiciales

USCIS querrá verificar que usted ha cumplido con la ley, y ciertas infracciones pueden tener consecuencias migratorias serias.


6. Informe cualquier detención migratoria

Si fue detenido por inmigración, ya sea en la frontera o dentro de EE. UU., informe a su abogado de inmigración y conserve todos los documentos relacionados con ese incidente.


Recomendaciones Finales

No es obligatorio realizar todos estos pasos antes del matrimonio, pero prepararse con anticipación puede ayudarle a evitar retrasos y avanzar su caso con mayor fluidez.


Lista rápida de verificación:

  • Reúna los documentos de su país de origen

  • Verifique que su nombre esté correcto en todos los documentos

  • Reúna pruebas de vida en común con su cónyuge

  • Presente sus impuestos correctamente

  • Revise su historial legal

  • Consulte con un abogado si fue detenido


¿Lista para comenzar su proceso?📥 Descargue nuestra lista de verificación aquí.


Desea asesoría personalizada? Contáctenos al 213-772-3082. Recuerde que cada caso es diferente, y un abogado puede ayudarle a presentar su solicitud correctamente.


Agende una cita

¿Listo para dar el siguiente paso? Agende una cita conmigo para analizar su situación, explorar sus opciones y conocer cómo podemos apoyarle.


Esta información es únicamente de carácter general. Para recibir asesoría sobre su situación específica, comuníquese con una abogada de inmigración con experiencia.

Comments


  • Whatsapp

INFORMACIÓN

Publicidad de abogados. Este sitio web está diseñado solo para información general. La información presentada en este sitio no debe interpretarse como asesoramiento legal formal ni como la formación de una relación abogado / cliente. Los testimonios no son promesas ni garantías de resultados.

De click aquí para leer nuestra política de privacidad


Copyright © 2017 Alena Ray Conrad | Diseñado por TBS Marketing, 2021

ÁREAS QUE ATENDEMOS

La ley de inmigración es una ley federal, por lo tanto, brindamos servicios a clientes en todo Estados Unidos. Con la ayuda de teléfonos, correo electrónico, y videoconferencias, podemos representarlo dondequiera que se encuentre.

 

En este momento no aceptamos casos de asilo o personas detenidos.

OFICINA

Law Office of Alena Ray Conrad, P.C.

17420 S Avalon Blvd. # 203 

Carson, CA 90746

Por Cita Solamente

Direccion para correo:

PO Box 4873

Carson, CA 90749

Nuevos Clientes: 213-772-3082

Whatsapp: 310-987-7172

bottom of page